Cine en mis palabras: estudiantes de la Red de Cineclubes podrán participar en la primera publicación colectiva del Programa Escuela al Cine 

El Programa Escuela al Cine de la Cineteca Nacional de Chile lanzó la convocatoria Cine en mis palabras, una iniciativa que busca reunir textos literarios breves de estudiantes de 7° básico a 4° medio pertenecientes a los cineclubes escolares de la Red. La propuesta tiene como objetivo abrir un espacio de expresión escrita que complemente la formación como espectadores y espectadoras activos, destacando al cine como un territorio de memoria, identidad y patrimonio. 

La convocatoria invita a niñas, niños y adolescentes a escribir crónicas, cuentos, ensayos, poemas o relatos inspirados en sus experiencias vinculadas al cine, ya sea una película que los marcó, una vivencia en su cineclub, una salida significativa a ver cine, o incluso reflexiones personales plasmadas en forma de crítica o poema. 

“El cine siempre dialoga con otras artes, y en este caso buscamos tender un puente con la escritura. Queremos visibilizar las voces de estudiantes de todo Chile y conocer cómo el cine se cruza con su vida cotidiana, con sus emociones y recuerdos”, señala Natalia Mardones, encargada de mediación escolar del Programa. 

Detalles de la convocatoria 

  • Quiénes pueden participar: estudiantes de 7° básico a 4° medio actualmente pertenecientes a cineclubes escolares activos del Programa Escuela al Cine. 
  • Formato de envío: textos en español de hasta 700 palabras, en Word, fuente Arial 12. Opcionalmente se puede incluir una imagen de autoría propia. Los envíos deben realizarse a través de los y las docentes responsables de cada cineclub, mediante formulario digital. 
  • Plazo de recepción: hasta el 17 de octubre de 2025 a las 17:00 horas
  • Selección: entre 15 y 20 textos serán publicados en un fanzine digital de descarga gratuita, que se dará a conocer en diciembre de 2025. La selección estará a cargo de un comité conformado por integrantes de la Cineteca Nacional y profesionales del ámbito literario y educativo. 

Criterios de evaluación 

Se privilegiarán textos que destaquen la relación personal o colectiva con el cine, su vínculo con la experiencia escolar o con el cine chileno, y que destaquen por su originalidad, expresividad y claridad. 

Publicación 

Los textos seleccionados integrarán la primera publicación colectiva del Programa Escuela al Cine en formato fanzine digital, marcando un hito en la visibilización de la voz de las y los estudiantes que forman parte de la Red de Cineclubes Escolares. 

Otras noticias que podrían ser de tu interés

En octubre, el Programa Escuela al Cine de la Cineteca Nacional de Chile presenta un nuevo …

El Programa Escuela al Cine de la Cineteca Nacional de Chile anuncia que los cortometrajes seleccionados …

En el marco del Día de los Patrimonios para Niños, Niñas y Adolescentes, la Cineteca Nacional de Chile fue …

El próximo sábado 23 de agosto, la Cineteca Nacional de Chile invita a participar en una …