El Programa Escuela al Cine de la Cineteca Nacional de Chile, anuncia la apertura de la convocatoria para participar en la Muestra de Cortometrajes Escolares 2025, que se realizará en el marco del Día de los Patrimonios para Niños, Niñas y Adolescentes.
La muestra busca difundir producciones audiovisuales escolares recientes y promover, a través del lenguaje cinematográfico, el trabajo pedagógico en torno a temas como patrimonio cultural, diversidad, ciudadanía, convivencia escolar y bienestar socioemocional. Está dirigida a docentes responsables de cineclubes escolares pertenecientes a la Red del Programa, quienes podrán postular cortometrajes creados por sus estudiantes entre los años 2023 y 2025.
Las obras seleccionadas serán exhibidas el sábado 23 de agosto entre las 15:00 y 18:00 horas en la Cineteca Nacional de Chile, ubicada en el Centro Cultural La Moneda. Además, podrán formar parte de actividades de mediación, difusión y del catálogo oficial de cortometrajes escolares 2025.
“Esta muestra es una forma de darle el reconocimiento que merecen las obras creadas por estudiantes, por eso decidimos organizarla en el marco del día de los patrimonios de los niños, niñas y adolescentes, haciendo notar que sus creaciones son parte de nuestro patrimonio audiovisual”, comenta Natalia Mardones, coordinadora de mediación escolar de la Cineteca Nacional de Chile.
La convocatoria estará abierta hasta el viernes 18 de julio de 2025 a las 12:00 horas. Se pueden postular cortometrajes de ficción, documental, animación o formato híbrido con una duración máxima de 7 minutos. Las bases completas y el formulario de inscripción están disponibles en el sitio web del Programa Escuela al Cine.
Para consultas, escribir a: sebastian.palominos@patrimoniocultural.gob.cl.